FOLKBILDNING VOLUNTARIADO SOCIEDAD CIVIL

Internationella Skolorna Internationella Skolorna

bakom kulisserna // entre bastidores

Detrás del trabajo visible en la conferencia de Folkbildning, voluntariado y sociedad civil Internationella Skolorna Barcelona y Folkuniversitetet se han reunido con diferentes representantes de la sociedad chilena, tanto a nivel de la sociedad civil como a niveles gubernamentales. Nuestra visión es que el cambio debe llegar colaborando con todas las diferentes instancias a niveles múltiples. Por eso estos días nos hemos reunido con representantes del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo del ministerio de trabajo, con los diputados Tucapel Jimenez y Pepe Auth, el embajador sueco en Santiago Jakob Kiefer y los representantes de la oficina de relaciones internacionales del ministerio de educación de Chile. Aquí les dejamos las fotos de estos encuentros muy fructíferos que asientan las bases de futuras colaboraciones en temas de educación popular y folkbildning entre Chile y Suecia.

//

Förutom konferensen om Folkbildning, Volontärarbete och civilsamhället - den synliga delen av vår vistelse här i Chile, sker en hel del jobb bakom kulisserna. Internationella Skolorna Barcelona och Folkuniversitets delegation i Santiago/Valparaiso har träffat representanter för SENCE, på chilenska Arbetsmarknadsdepartementet, Tucapel Jimenez och Pepe Auth, kongressledamöter, Sveriges ambassadör i Chile Jakob Kiefer och representanter för chilenska Utbildningsdepartementets internationella byrå. Här har du bildbevis på allt som gjorts för att främja samarbetet mellan Chile och Sverige inom folkbildning!

 

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

¡Gracias! Tack!

Se acabó la primera conferencia internacional sobre Folkbildning - educación popular -, voluntariado y sociedad civil. Durante dos días hemos aprendido mucho de las intervenciones de varias organizaciones de la sociedad civil así como representantes gubernamentales. Damos gracias a todos los que participaron en la conferencia por compartir con nosotros su visión de la formación popular, el voluntariado y la sociedad civil como motores de cambio. En los próximos días iremos publicando más material recopilatorio de la conferencia, videos, entrevistas y testimonios. 

Para estar siempre al día de nuestras actividades, no duden en seguirnos en la redes sociales. ¡GRACIAS!

//

Nu är den första internationella konferensen kring folkbildning, volontärarbete och civilsamhället över! Dessa dagar har varit extremt lärdomsrika tack vare alla olika organisationer och representanter som deltagit. Vi tackar alla de som delat sin bild av folkbildning, volontärarbete och civilsamhällets roll i kampen mot en bättre värld. De kommande dagarna kommer vi att uppdatera bloggen och socialmedia så fort vi bearbetat allt material vi samlat in. 

Håll dig uppdaterad genom att följa oss på socialmedia! TACK!

FOLKUTBILDNING VOLUNTARIADO SOCIEDAD CIVIL UTBILDNING
Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Redes sociales

Estamos presentes en todas las redes sociales. Para más fotos, entrevistas, testimonios e información, síguenos en las redes sociales:

Gallery Block
This is an example. To display your Instagram posts, double-click here to add an account or select an existing connected account. Learn more
Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Los problemas actuales y desafíos futuros de Suecia

Cecilia Palm, Secretaria General de Folkuniversitetet habla de los problemas actuales y desafíos futuros de Suecia. Los principales problemas son una confianza en la democracia decreciente, problemas de educación, y la llegada e integración de refugiados. Por ejemplo, el desempleo entre immigrantes supera en 18% al de nativos.

¿Qué paralelos se pueden hacer con los problemas y desafío de la sociedad chilena?

Con la última conversación general en nuestro último taller intentaremos discernirlo.

 

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Ecoceanos habla sobre medioambiente, desigualdad y acción ciudadana.

Juan Carlos de Ecoceanos cree que el concepto de Folkbildning es una demanda real de los estudiantes en Chile. En temas de educación a la ciudadanía hay un verdadero interés, puesto que hoy en día los ciudadanos, según Juan Carlos, están fuera de las decisiones en Chile. "En el parlamento no se discuten las leyes pero en casa de los políticos y de las élites. Los ciudadanos deben y quieren ser actores claves en la construcción de la sociedad. Tener derechos y deberes. En Chile hoy día, no tenemos ciudadanos pero consumidores. El mercado controla todos los espacios de la vida social de la gente. Se interactúa con la sociedad consumiendo."

Como dijo el expresidente Piñera : la educación es un bien de consumo, no un derecho.

A continuación Ecoceanos nos exponen los actuales problemas de educación. Por ejemplo, de 5 jóvenes que leen, 3 no entienden lo que leen. La prioridad es avanzar hacia una sociedad de conocimiento, en la cual la educación no debe ser rígido. Dar espacio a la formación individual, a una formación permanente, que se renueva constantemente. 

Sobre la colaboración con Internationella Skolorna Barcelona

"Hay un dialogo de percepciones culturales pero también de edades, de perspectivas de jóvenes estudiantes con viejos activistas del mar. También por las comparaciones Suecia-Chile. Las cosas buenas de Suecia aplicables en Chile pero también las cosas buenas de Chile aplicables a Suecia. Hay un intercambio muy bonito de cultura."

CONFERANCIA SPANIEN
Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Primera intervención del día a cargo de Renée Fresard: Pobreza es más que ausencia ”teneres”

Renée Fresard, de Servicio País, insiste en la importancia de poder participar en la sociedad. Tener recursos no se resume a objetos materiales pero también incluye recursos humanos, sociales, físicos y monetarios. Todos tenemos estos recursos, pero en comunidades vulnerables, estos recursos están ocultos, inutilizados y no se pueden movilizar. Por otro lado hay una estructura de oportunidades. Hay una serie de oportunidades, que dependen del momento histórico, etc. Por ejemplo los derechos de educación en la actualidad son diferentes que en los años 50. 

El problema es que hay una barrera entre los recursos de las comunidades vulnerables y la estructura de oportunidades. Una barrera que imposibilita el acceso a las comunidades vulnerables.

"La misión de Servicio País es romper esta barrera y convertir los recursos ocultos, inactivos, en activos. Y así transitamos hacia la salida de la pobreza. Buscamos identificar y fortalecer los recursos propios, modificar la estructura de oportunidades."

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Taller sobre el voluntariado en la sociedad civil

Acaba el primer día con el taller de discusión en torno a preguntas clave: ¿Fortalece el voluntariado la sociedad civil, la participación ciudadana, la cultura democrática?

//


Dagen avslutas med en första workshop, vi går igenom det viktigaste som har sagts under dagen. Hur kan volontärarbete bidra till ett bättre, mer demokratiskt samhälle?

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Encuestas sobre el voluntariado en las ONG chilenas

Kristoffer, estudiante de Cooperación y Desarrollo, expone los resultados de las encuestas sobre el voluntariado en Chile. Es importante que el voluntario se identifique con la organización para un buen voluntariado. ”Los voluntarios se van formando a través de la discusión, de la participaron en la campanas de educación, y movilización publica."

//

Kristoffer, som läser Spanska och Utvecklingssamarbete, presenterar resultaten för en enkät om volontärarbete i Chile. Enkäten visar hur viktigt det är att volontären identifierar sig själv med sin organisation. ”Volontärerna växer och utvecklas genom diskussion, aktivt deltagande och fältarbete.”

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

TECHO - Las razones para trabajar con voluntarios y voluntarias

Mar Botero, representante de la ONG TECHO nos presenta el trabajo de la organización TECHO por toda América Latina. TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo. Sus objetivos son fomentar el desarrollo comunitario, promover la conciencia y acción social, incidir en Política y desarrollo institucional.

Mar Botero representerar TECHO och redogör för TECHOs initiativ över hela Sydamerika. TECHO är övertygade om att fattigdom kan övervinnas om samhället som helhet erkänner att detta är en prioriterad fråga och arbetar aktivt för att lösa det. Dess mål är att främja samhällsutvecklingen, öka medvetenheten och social handling, inflyta i politisk och institutionell utveckling.

 

 

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

América Solidaria - Con Causa

Camila Ponce de América Solidaria comparte con nosotros el proyecto ”ConCausa”. Construcción de desarrollo sostenible para superar la pobreza infantil en América.

// Camila Ponce representerar América Solidaria. Hon redogör för deras projekt ”ConCausa”. Det pratas folkbildning och volontärarbete i Santiago. #folkbildningChile

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Ana María Portales Cifuentes insiste en la importancia de educación a la cooperación al desarrollo

La representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile acentúa la centralidad que debe tener la educación para el desarrollo - "Es imprescindible un consciencia de la sociedad en la cooperación al desarrollo. La consciencia de porqué un país coopera, que significa cooperar,  que significa una acción que implica llevar recursos de presupuesto nacional a otro pais."

Ana María Portales Cifuentes cree que debemos, a través de la educación, enseñar el sentido que hemos dado históricamente a la cooperación, sus más y sus menos. No basta con tener acuerdos comerciales si no estamos unidos con los países a nuestro alrededor que viven situaciones similares. Y esto debe estar presente tanto en la formación formal y no formal.

Una cooperación al desarrollo para el futuro debe integrar una consciencia crítica, debe permitir que todo individuo participe, debe incluir una sensibilización de la ciudadanía, ser inclusiva y sostenible para lograr el fortalecimiento de la democracia.

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Första dagen på vår konferens

Hittills har vi fått lyssna till Ana Maria Portales Cifuentes från La Agencia de Cooperación International de Chile som pratat mycket om just utvecklingssamarbete. Efter hennes inledning tog Omar Cerón vid och berättade om själva idén när det kommer till svensk folkbildning och demokrati. Deltagarna har ställt intressanta frågor kring hur vi kan utveckla vårt samarbete mellan Sverige och Chile mer och hur vi studenter kan fortsätta engagera oss i frågorna även efter vår praktikperiod är över. Hur vårt engagemang och nya idéer kan föras vidare till kommande studenter men också det fortsatta samarbetet med Chile-Sverige för både gamla som nya studenter. 

Cecilia Palm från Folkuniversitet i Sverige, berättar om Folkbildning och livslångt lärande. Med viktiga teman och ord kring att Folkbildning är öppet för alla och ingår i den liberala icke-formella utbildningssystemet. Syftet med folkbildning är att stärka och utveckla demokratin, stärka den enskilda individen och att lyfta/stärka utbildning och kulturell medvetenhet i samhället. I Sverige idag finns 154 folkhögskolor. 

Fram till nu, mycket intressanta samtal och föreläsningar. 

/sociala medie gruppen =)

Läs mer
Internationella Skolorna Internationella Skolorna

Arranca la I Conferencia de Folkbildning, Voluntariado y Sociedad Civil

Arranca la I Conferencia de Folkbildning, Voluntariado y Sociedad Civil en el Archivo Nacional Histórico con la palabras de bienvenida de Omar Cerón de las Escuelas Internacionales y la intervención de Ana María Portales Cifuentes sobre Educación para el Desarrollo en la política de cooperación al 2030.

 

 

IS BARCELONA VOLONTARIO SPANIEN
Läs mer