
PERSONAL
LÄRARE
ROSI MORENO
ROSI MORENO
Soy profesora de Español como Lengua Extranjera después de una decisión consciente en la etapa adulta, basada en la satisfacción experimentada por primera vez en Alemania. Allí empezó mi historia como profesora de ELE, aunque prefiero describirme como una guía-acompañante de mis estudiantes. Ya que la función con la que me siento más identificada de este trabajo es la de abrir las puertas del interés y la motivación por aprender y mostrarles el camino que pueden seguir, así cómo facilitarles y ayudarles en su autonomía de aprendizaje. Mi trayectoria ha ido desde contextos de no inmersión en Alemania, hacia contextos de inmersión lingüística en Barcelona, tanto en ambientes multiculturales como monoculturales. El tema de la interculturalidad en el aula siempre me ha atraído y por este motivo centré mi TFM en el desarrollo de la competencia intercultural del profesorado, sobre el cuál he escrito varios artículos (“Abordar la interculturalidad en el aula desde el desarrollo de la competencia intercultural del profesorado” ) y participado en varios congresos europeos. Actualmente, mi labor docente se centra en Internationella Skolorna Barcelona, aquí mi mayor reto ha sido desarrollar mi trabajo con una gran variedad de niveles de lengua y de realidades de aprendizaje. Sobre este tema se basa mi taller de formación de profesores “Gestionar la diversidad de niveles en el aula”.
MARCEL BAULENAS
MARCEL BAULENAS
Durante mis ya 30 años de experiencia profesional y formado a nivel superior tanto en la didáctica del francés como del español, he implementado multitud de métodos y encontrado diferente tipología de estudiantes. Sin embargo, todavía me apasiona y sorprende cada nuevo grupo de personas que se acercan a aprender español y todavía me encuentro creando y adaptando nuevas actividades y buscando nuevas perspectivas para mis explicaciones. Últimamente trabajar en una escuela popular sueca ha dado un giro más a mis expectativas: su enfoque más “alternativo” y humanista me ha permitido experimentar, por ejemplo, con el Aprendizaje Basado en Problemas, o con el uso del cuerpo como estrategia de aprendizaje. ¡Y siempre con humor, claro!
MALU SANCHEZ
MARIA LUISA SANCHEZ
Me llamo María Luisa Sánchez y soy profesora en Internationella Śkolorna Barcelona desde el año 2008. Desde que terminé mis estudios de filología me he dedicado a la docencia de ELE. Mis primeras experiencias laborales tuvieron lugar en Salamanca, mi ciudad de origen. Allí trabajé primero en el Estudio Internacional Sampere y después durante ocho años en el Colegio Delibes, una escuela internacional donde fui profesora, preparadora de alumnos para la prueba DELE y también participé en la creación de materiales ELE.
Como he mencionado al principio, en la actualidad soy profesora de ELE en IS Barcelona, una escuela donde no solo se enseña y aprende español sino que se trabaja para conseguir el desarrollo integral de los alumnos siguiendo la ideología de la Escuela Popular. Este enfoque hace de esta escuela un lugar especial donde aprender y trabajar. En ella se valora la fuerza del trabajo en equipo y esto se refleja en mi caso en sentirme apoyada tanto a nivel laboral como personal para poder continuar desarrollando mis capacidades en el ámbito laboral y para afrontar los retos que se van presentando.
CARLOS MARTIN
CARLOS MARTIN
En los cursos en los cuales participo en la escuela popular, mi labor en esencia consiste en transmitir algunos conocimientos en ciertas áreas temáticas a personas que están aprendiendo español. Es un desafío interesante. En mis clases busco formas de adaptar el contenido planificado en cada clase a los respectivos niveles de idioma de las personas en los cursos. Es estimulante ver como el alumnado incorpora vocabulario específico de los temas tratados a sus presentaciones o avanza en entender ideas más complejas usando el idioma como un vehículo de comunicación intercultural para poder compartir opiniones. En suma, mi aporte en los cursos en los cuales participo en la escuela, como Cooperación Internacional en Español o España Contemporánea, es facilitar el uso de la gramática, el vocabulario y todo el conocimiento de idioma que el alumnado va adquiriendo en la escuela a las áreas temáticas en las cuales trabajamos.
Ana Mendez
ANA MENDEZ
Soy Ana Méndez, profesora de español para extranjeros y enseño español en Internationella Skolorna en Málaga.
Como profesora, puedo compartir mi pasión por la enseñanza de la lengua y cultura española cada día con estudiantes procedentes de Suecia.El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en un ambiente de motivación para que los estudiantes se impliquen y descubran la lengua y la cultura de una forma amena y divertida.Realizamos actividades con un enfoque muy comunicativo donde trabajamos juntos de forma muy activa, teniendo siempre en cuenta sus motivaciones e intereses; también hacemos actividades dinámicas que se realizan en el exterior del aula para así incentivar la participación, desarrollo intercultural, conseguir una experiencia real y puesta en práctica de sus conocimientos, y así facilitar el aprendizaje de la lengua y la cultura.
Mi objetivo dentro de la enseñanza de español a extranjeros, es seguir aprendiendo, disfrutando y compartiendo, y así conseguir desarrollarme tanto a nivel profesional como personal.
Matías Core
MATIAS CORE
A lo largo de mi carrera he formado parte de instituciones diversas y plurales que me han permitido desarrollarme desde un modelo de docencia integral y multicultural. Mi convicción por el uso de la lengua como una herramienta social de integración me guió a impartir clases de lengua castellana a migrantes en las ciudades de Granada, Barcelona o Madrid. Asimismo, durante mi recorrido profesional, he intentado construir puentes que nos enseñen a comprender mejor otras culturas. Así, mi trabajo como Lector, dentro del programa de AECID, junto con la embajada española en Jamaica, me ayudó a mejorar mis habilidades para la enseñanza de lenguas extranjeras y me posibilitó integrarme al Departamento de Lenguas Modernas en una universidad de magisterio. Además, en los últimos años, trabajar en una escuela popular sueca, ha aportado un enfoque nuevo a mi carrera docente. Los fundamentos que identifican al modelo sueco se basan en la aplicación de valores sociales y democráticos en el aula. Desde esa perspectiva, he conseguido incorporar prácticas didácticas fundamentadas en el desarrollo personal, la competencia intercultural o la competencia comunicativa.
Los distintos procesos vitales que formaron parte de mi crecimiento personal me proporcionaron numerosos modelos educativos en universidades como la Universidad de Granada o la Universidad de Alcalá de Henares, así como el Instituto Cervantes o mi propia formación secundaria en Cataluña, Andalucía y América Latina. Por esta razón, defiendo la importancia del trabajo del profesorado en el aula y el papel que cumplen profesoras y profesores en la enseñanza de la lengua castellana.
ADMINISTRATION
Ivan Netzell
IVAN NETZELL
Mina arbetsuppgifter är att informera deltagarna och ta emot gäster på ett trevligt och välkomnande sätt, och att svara i telefonen och på mejl. Jag tar även hand om anmälningar, fakturafrågor och besvarar frågor om vistelsen och upplevelsen i Barcelona eller i Málaga. Jag ska ha koll på väldigt många olika saker så jag är glad att jag har erfarna kollegor som hjälper mig att förmedla rätt information. Mitt jobb är varierande och innehållsrikt. Jag talar flera språk, har bott i olika länder och är van vid olika kulturella situationer.
VERKSAMHETSANSVARIGA
EVA NETZELL
Att lära mig språk, ta del av ett annat lands kultur, kommunicera interkulturellt och utmanas och utvecklas är något jag har gemensamt med våra kursdeltagare. Inte bara tidigare i livet när jag jobbade som au pair och studerade franska och teater i Paris eller när jag pluggade till översättare på Stockholms universitet, utan varje dag i Barcelona, min nya stad sedan 2002, i min nya kultur, med mitt nya språk.
För mig är mina egna erfarenheter en tillgång i arbetet på skolan, och förhoppningsvis är det till nytta för våra kursdeltagare. Att alla vi som arbetar här har levt i flera länder och lärt oss nya språk. Jag hoppas att mina erfarenheter och lusten att fortsätta lära mig genomsyrar mitt arbete när jag möter studenter, när jag planerar kursinnehåll och upplägg med lärarna, när jag leder workshops i studiemetod och planering, när jag lägger schema, när vi utvecklar nya kurser och allt annat som hör till mitt arbete på skolan.
OMAR CERON
Att få ingå och leda en utbildningsorganisation som jobbar med språk, kommunikation och kultur i en internationell miljö, är ett lärorikt arbete. Trots att jag talar flera språk, har bott i flera länder, och arbetat i över 15 år med utbildning, känner jag att jag har mycket kvar att lära mig. Kurserna som Internationella Skolorna erbjuder i språk, kommunikation och kultur ska vara dynamiska, och mitt uppdrag som verksamhetsansvarig är också det. Att uppmana till förändring, att hjälpa till att förbättra och att möjliggöra utveckling i vårt kursutbud är absolut det mest tillfredsställande med mitt jobb.